inciensos
I N C I E N S O S
Son una antigua forma de aromatizar
el aire y la habitación o diferentes lugares que quieras aromatizar, se han
usado desde hace años atrás en rituales, ceremonias religiosas y son asociadas
a los espíritus. Los inciensos se hacen con una mezcla de sustancias vegetales,
como polvo o resinas, que se queman para producir el humo fragante.
También existen inciensos que se usan para atraer el amor la prosperidad y la suerte, otros lo usan para mantener alejados los espíritus malignos y la mala suerte. Muchos inciensos tienen propiedades de calmar el animo y relajar la mente. Se han hecho investigaciones que muchos de estos inciensos tienen propiedades curativas, gracias a las plantas que las componen.
Origen de los inciensos
Tiene origen en muchas culturas de
Asia, Europa y el Medio Oriente, entre ellas China, Japón, India, Egipto,
Grecia y Roma. Estas practicas para limpiar la energía o bendecir alguna casa o
persona, fueron desarrolladas por los chamanes, sacerdotes y eruditos de estas
culturas, de tal forma se propagaron a otros lugares del mundo.
Tipos de incienso
Hay variedad de inciensos y cada uno de ellos tiene propiedades y usos diferentes, unos de los tipos más comunes son:
El palo santo que se usa para limpiar y bendecir la energía, también es considerada una planta sagrada de la medicina china.
La resina de frankincense se usa para la meditación
y la reflexión, y también se considera una planta sagrada.
Olores de inciensos
Para bajar la ansiedad: cedro, sándalo, lavanda, menta, naranja.
Ayudan a dormir bien: lavanda,
cedro, pachuli, vainilla, jazmín.
Restablecen el sistema inmunológico:
lavanda, eucalipto, menta, cedro, árbol de té.
Aumentar la circulación sanguínea:
menta, árbol de té, pachuli
Ayudan a meditar: Jamaica, palo de
guayaco, lavanda, cedro.
Alivian la depresión: lavanda,
pachuli, rosas.
Levantar el ánimo: menta, limón,
pachuli.
¿Cómo usar los inciensos?
1. 1. Enciende la punta de la varita hasta que este en rojo y elimine la flama.
2. 2. Colócala en
un porta incienso
3. 3. Una vez
encendido disfruta de su aroma, pero no lo dejes sin atención
Comentarios
Publicar un comentario